Bordado Fashion Week 2025: tradición, sostenibilidad y moda al aire libre en Cartago.

El bordado deja de ser adorno para convertirse en un discurso de identidad, técnica y futuro que se cose en cada puntada.

Juanita Gómez Zapata

5/5/20254 min read

El próximo 21 de junio de 2025, el municipio de Cartago, Valle del Cauca, celebrará la nueva edición de Bordados Fashion Week, el evento que honra el legado artesanal de una región reconocida como la capital mundial del bordado. La cita es a las 6:30 p.m. en el Parque La Isleta, donde moda, historia, técnicas ancestrales y sostenibilidad se entrelazan en un circuito de pasarelas al aire libre, rodeado de naturaleza y encanto.

“Cartago tiene un sello de identidad que es el bordado, una tradición que nace en el siglo XIX con las hermanas vicentinas”, explica Itala Martínez, productora general del evento. Durante dos décadas, este desfile ha evolucionado, manteniendo firme su propósito: exaltar, visibilizar y salvaguardar la riqueza manual de las bordadoras cartagüeñas, quienes trabajan más de 15 técnicas diferentes, todas 100% hechas a mano.

Bordado Fashion Week no es solo una muestra de talento local: es también el resultado de años de capacitación y fortalecimiento empresarial para transformar el arte de bordar en una industria moderna y competitiva.

“Ya no es solo la blusita que le hacíamos a la abuelita en la finca. Hoy los bordados de Cartago son piezas contemporáneas que se llevan a almuerzos, cócteles, bodas, eventos importantes, e incluso han llegado a escenarios internacionales como Miss Universe”, cuenta Martínez con orgullo. “Ya tenemos bordados que acompañan guayaberas, vestidos de noche, prendas formales y casuales; nuestras técnicas se han adaptado a las tendencias globales sin perder su esencia artesanal”.

Lanzamiento Bordados Fashion Week 2024 @bordadofashionweek_

El formato del evento este año también marca una innovación: no habrá una pasarela tradicional. En cambio, el desfile se desarrollará como un circuito de moda al aire libre, aprovechando la exuberancia del Parque La Isleta. El evento reunirá a diseñadores y maestras bordadoras que, con creatividad y dominio técnico, mostrarán una amplia diversidad de estilos, tendencias y materiales como lino, algodón, seda o denim, demostrando que el bordado no tiene límites.

En cuanto a las técnicas, los asistentes podrán admirar bordados como el punto rococó, pata de cabra, entre otras variaciones clásicas y contemporáneas que se han transmitido de generación en generación en las familias de Cartago.

Cada pieza es única y lleva horas —a veces días— de trabajo manual, lo que la convierte no solo en una prenda de vestir, sino en una verdadera obra de arte portátil.

Hoy en día, darle una segunda vida a una prenda también es un acto de estilo y de responsabilidad con el planeta. Puedes tomar esa chaqueta de denim vieja que ya no usas, bordarla, y transformarla en una pieza espectacular”, dice Martínez. Esta apuesta refuerza el compromiso de Bordados Fashion Week con el medio ambiente, que no es nuevo: en ediciones anteriores, el evento ha impulsado charlas y circuitos de moda sostenible de la mano de expertas como Petra Lombardi.

La conexión entre diseñadores y bordadoras no es casual: es fruto de un trabajo de capacitación que enseña no solo la técnica, sino también el diseño de colecciones completas, con hilo conductor y estándares de calidad internacional.

“No se trata de hacer 50 prendas diferentes; se trata de entender el proceso de creación de una colección coherente, que tenga un concepto y una calidad impecable”, subraya Martínez.

Lanzamiento Bordados Fashion Week 2024 @bordadofashionweek_

Lanzamiento Bordados Fashion Week 2024 @bordadofashionweek_

Uno de los anuncios más importantes de esta edición es la alianza estratégica entre Bordados Fashion Week y Fashion Sessions, surgida desde 2024 como parte de un intercambio cultural y textil entre Cartago y Boyacá. En ese primer año, Cartago envió al diseñador local Leonardo Agudelo a participar en la edición de Fashion Sessions en Boyacá. Este año, el turno es para Boyacá, que enviará un representante experto en fibras naturales y lana para presentar una colección en Cartago. Actualmente, las convocatorias en Boyacá están abiertas, buscando promover el talento de ambos departamentos y fortalecer la moda en el interior del país. Aunque cada evento conserva su producción y autonomía, la colaboración está pensada para perdurar en el tiempo y seguir generando vínculos sólidos que unan tradición, innovación y sostenibilidad.

A pocas semanas de su realización, Bordados Fashion Week 2025 promete ser una experiencia mágica, llena de historia, talento y amor por la moda consciente. El 21 de junio, Cartago no solo bordará vestidos: bordará sueños, esperanzas y un compromiso firme con la tradición y la innovación.

Juanita Gómez Zapata - Comunicaciones FS