GUZO rinde homenaje a la Cultura Zenú con su colección PANAGUÁ - Fashion Sessions 2023

El pasado mes de Abril GUZO presentó su nueva colección PANAGUÁ en el marco de la primera edición del evento de moda sostenible Fashion Sessions en Villa de Leyva, Boyacá.

MODA

Elisa González Canales

5/31/20233 min read

GUZO rinde homenaje a la Cultura Zenú con su colección PANAGUÁ 23/24

La marca de moda GUZO ha sido noticia en los últimos meses gracias al lanzamiento de su nueva colección denominada PANAGUÁ, que ha dejado boquiabierto a más de uno en el evento Fashion Sessions presentado el pasado mes de abril, pues fue la marca encargada de cerrar esta primera edición, luego de tres días de desfiles de moda. Esta colección hace un homenaje a la Cultura Zenú, utilizando para ello distintos materiales sostenibles y fibras naturales.

El evento Fashion Sessions logró destacarse como una plataforma exitosa para la moda sostenible en Colombia, al enfatizar la sostenibilidad, la cultura y el arte por medio de la inclusión y el trabajo con artistas y artesanos de la región. Con la participación de 12 diseñadores nacionales, el evento se realizó en diferentes locaciones, una de ellas, el Claustro de San Francisco, donde la marca tuvo presencia, resaltando el turismo cultural de Villa de Leyva, Boyacá.

La firma GUZO, que tiene su origen en la costa caribe colombiana, es una marca especializada en moda y accesorios tipo resort para hombres y mujeres. Una de sus principales premisas es aplaudir su territorio, cultura y artesanías. De hecho, estos aspectos son los que se plasman en sus prendas, que promueven prácticas sostenibles y el comercio justo.

La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales sobre los que se asienta la filosofía GUZO. La marca busca tener un impacto positivo en el medio ambiente mediante la utilización de fibras naturales y otras obtenidas del reciclaje de botellas PET.

Pero GUZO no solo promueve prácticas sostenibles, sino también la historia y la cultura de Colombia. Sus prendas cuentan historias y promueven aspectos culturales y patrimoniales, aplicando diferentes artes, saberes y oficios del país. La colección PANAGUÁ, por ejemplo, está definida por volúmenes orgánicos, exploración de materiales, ornamentaciones, y cargada de piezas atemporales y sostenibles, ha sido avalada y realizada de la mano de maestros Zenúes, lo que hace que las prendas tengan un valor añadido desde el punto de vista ancestral y creativo.

Por Elisa González C.

Fotografías: Lichbee Busan - Evento Fashion Sessions 2023

La narrativa de esta colección gira en torno a una mezcla entre la cosmovisión, la historia vivida y el legado de los Zenú.

La marca ha querido comunicar, reconocer y homenajear con el debido respeto la grandeza pasada y presente de dicha comunidad, utilizando diversos elementos y técnicas artesanales que forman parte de su cultura ancestral y tradición.

La colección PANAGUÁ se compone de prendas únicas, inspiradas en el legado Zenú, con diseños modernos y sofisticados que a su vez transmiten la esencia ancestral y cultural de esta comunidad. La marca ha querido crear una inmersión dentro de la cosmovisión zenú en donde cada prenda cuente el inicio del universo y la narrativa de su cultura.

De esta manera, ha logrado crear una colección en la que no solo se promueve la moda sostenible y la igualdad en el trabajo, sino que también se rinde homenaje y se da visibilidad a la cultura de una comunidad vibrante y rica en historia y tradición. La marca se consolida como un referente en el mundo de la moda gracias a su fuerte compromiso con la igualdad y la promoción de la cultura colombiana.

Con su nueva colección PANAGUÁ, la firma ha dejado patente una vez más su capacidad para crear prendas únicas, con un valor añadido desde el punto de vista del diseño y la creatividad. Así, GUZO se consolida como una marca innovadora y comprometida, gracias a su capacidad para innovar y crear colecciones únicas y con sentido. que continuará apostando en el futuro por la sostenibilidad como uno de los valores esenciales para su éxito.

Por Elisa González C.
Periodista

Únete a nuestra comunidad